Receta del blog: Chelitos Cuisine
¡Hoy el blog está de fiesta, cumple dos años! yo por supuesto soy la más feliz de estar aquí escribiendo esta entrada. Han sido dos años de cocinar para ustedes que están del otro lado de la pantalla, dos años en los que he tomado más fotografías de comida que de mis hijos, en los que he ideado recetas que salen perfectas, que no salen, que hay que ajustar, que son un desastre, etc.
Dos años en los que he sido inmensamente feliz cuando los leo, cuando recibo fotos de las recetas que publico aquí y ustedes preparan en casa.
Dicen que la mejor forma de aprender, es enseñar a otros y yo les puedo decir que es cierto, en este tiempo he aprendido mucho más de lo que habría aprendido si solamente hubiera seguido cocinando como lo hacía antes de tener un blog. Hay un antes y después en mi vida desde que tengo este espacio.
Cuando inicie con este sueño, tenía mil dudas y miedo, pero también tenía muchas ganas de escribir, de enseñar mis recetas favoritas, de mostrarte que cocinar es amor, que cualquiera puede hacerlo, solo es cuestión de querer.
Para festejar contigo quise compartirte un tesoro porque la ocasión lo amerita. Este pastel es muy especial no solo porque es absolutamente delicioso, sino porque esta es una de esas recetas que encontré después de buscar y buscar y buscar y preguntar a mucha gente por ella.
Alguna vez, alguien me preguntó si yo sabía hacer el pastel de pan tostado y chocolate, no solo no sabía hacerlo, es más, nunca lo había probado, ni siquiera sabía de su existencia; pero cuando me dijeron que era el pastel más absolutamente delicioso y chocolatoso que habían probado, me entró la duda y claro, comencé a preguntar por la receta sin éxito. Así que recurrí a San Google y después de buscar y buscar dí con la receta que solo estaba en un blog, sin fotos ni nada. Cuando leí un poco más, me di cuenta que ese blog era la forma de un hijo para poder compartir todas las recetas que fue acumulando su madre (que ya no estaba con él) durante su vida y que de otro modo se habrían quedado olvidadas en un cajón, ¡que bonito gesto!.
Cuando la preparé y quedó un pastel tan exquisito, tal como lo decía el nombre de la receta, supe que la tenía que guardar en mi libro de recetas y compartir con mucha gente por que una buena receta no es nada si no se comparte, así, yo también contribuyo a que todas esas recetas no se queden olvidadas sin cocinarse más.
La receta es un poco laboriosa, pero no difícil, el resultado te aseguro que será uno de los mejores pasteles de chocolate que has probado, tanto en sabor como en consistencia; si encima le pones un poco de ganache de chocolate ya lo tienes todo garantizado.
En cuanto a la decoración, como siempre me decanto por las decoraciones sencillas y sin complicaciones, mi versión de este pastel tenía que ser un naked cake porque son de los más lindos y vistosos.
Como recomendación especial quiero decirte que los pasteles de chocolate es mejor que se consuman a temperatura ambiente y no fríos, el sabor a temperatura ambiente es muy superior a cuando está frío. Los pasteles de chocolate tienden a estar mejor con los días, así que si lo vas a preparar, te recomiendo que lo hagas uno o dos días antes de comerlo, lo guardes en el refri dentro de una bolsa plástica bien cerrada y el día que lo vayan a comer lo decores, y a la hora de partirlo esté a temperatura ambiente. No tienes idea de cuanto se potencia el sabor con este sencillo truco.
Ahora si, vamos a la receta, no sin antes darte las gracias: gracias por leerme, gracias por seguir el blog, gracias por escribirme cuando tienes dudas, gracias por alentarme a seguir con tus mensajes, gracias por intentar mis recetas, gracias por compartirlas con otros.
Ingredientes
Para el pastel:
1 lata de leche condensada
150 gr de chocolate de buena calidad
250 gr de mantequilla
6 huevos separados yemas de claras
150 gr de pan tostado y molido
1/4 de cucharadita de carbonato
1 cucharadita de polvo para hornear
Para el ganache de chocolate:
200 gr de chocolate
150 gr de crema para batir
6 chocolates ferrero rocher
Procedimiento
Engrasa y enharina un molde para hornear, yo utilice 2 moldes de 18 cm.
Precalienta tu horno a 170ºC
Coloca una cacerola pequeña en baño maría y derrite el chocolate a fuego bajo, hasta que te quede líquido. En este punto debes saber que el vapor que genera el baño maría NO debe llegar al chocolate, pues podría arruinarlo; también es importante que lo hagas a fuego bajo y que muevas constantemente para que el chocolate no se queme. Cuando el chocolate se quema se hace duro como plastilina y ya no puedes volverlo a derretir 😦
Una vez derretido, añade la leche condensada, integra bien. Retira del fuego y reserva.
En un tazón bate la mantequilla a velocidad alta hasta esponjar, añade las yemas una a una y sigue batiendo.
Cuando el chocolate ya no está tan caliente, únicamente tibio, vierte en la mantequilla que batiste con las yemas.
Integra el polvo de hornear y el carbonato con el pan molido.
Añade el pan tostado a la mezcla de chocolate, mantequilla y yemas.
Integra a velocidad baja sin batir de más, solamente hasta que tengas una masa homogénea. Reserva.
Aparte bate las claras a punto de turrón, es decir hasta que estén bien duras.
Con ayuda de una pala de madera integra las claras poco a poco en la masa, no es necesario batir, solamente integrar las claras suavemente en la masa.
La mezcla debe quedarte así:
Vierte dentro del molde.
Con estás cantidades alcanzas a llenar dos moldes de 18 cm.
Hornea por espacio de 35 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro, este salga limpio.
- Recuerda que el tiempo de horneado es orientativo, pues depende de muchos factores, entre ellos tu horno, está pendiente y ajusta el tiempo hasta que esté cocido.
Cuando este listo, saca del horno, desmolda y deja enfriar.
Para decorar:
Coloca un tazón a baño maría y añade la crema, cuando esté tibia, añade el chocolate hasta que se derrita, una vez listo deja que se temple un poco.
Como yo hornee dos pasteles, en uno de ellos añadí la mitad del chocolate, si tu horneaste uno solo, puedes partirlo por la mitad para rellenarlo.
Con ayuda de un tenedor aplasta los chocolates y rellena con ellos el pastel.
Coloca la otra mitad del pastel o en su defecto si horneaste dos pasteles, coloca el otro pastel encima del primero.
Vierte el chocolate restante en la superficie de tu pastel y ayúdate de una espátula para distribuirlo, yo no quería que quedara super liso, más bien buscaba un acabado desenfadado, rústico.
Para finalizar decora con algunas flores frescas.
MIL GRACIAS POR SEGUIR EL BLOG
¡Un beso!
CRYS
Felicidades por esos 2 años con el blog! No conocía esta tarta pero tiene una pinta increíble, me guardo la receta para probarla.
Besos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Eva. La verdad es que yo tampoco la conocía, pero en cuanto escuche con tanta insistencia lo rica que era, me puse a investigar y al probarla supe que los que me contaron de ella, no exageraban respecto a lo rica que está. Si haces la prueba, te va a gustar, eso es seguro. Gracias por venir a leer. ¡Un beso grande!
Me gustaMe gusta
Felicidades (un poco atrasadas) por estos primeros dos años. El pan tostado, ¿Es el típico pan tostado comercial?, ¿O hay que tostar alguno en especial?. Gracias por tan ricas recetas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Muchas gracias por tu felicitación. respecto al pan tostado, compra un paquetito del pan tostado que venden en los supermnercados, ese justo que compras para untar con mermelada. Luego lo mueles y ¡listo!. ¡Un beso!
Me gustaMe gusta