Gelatina de mosaico (receta tradicional mexicana)

Deliciosa y colorida gelatina. Un postre infalible y sencillo

Receta de Crystal Sánchez

En México la gelatina es un postre de lo más tradicional, te la ofrecen de postre en muchos hogares y es también la fiel acompañante del pastel de cumpleaños. 

Por fin escribo otra vez, tengo tantas recetas que compartirles, pero el tiempo últimamente no me alcanza, entre una cosa y otra se me pasan los días, pero poco a poco iré retomando el ritmo de las publicaciones. Últimamente he tenido menos tiempo para cocinar y menos tiempo para escribir, pero poco a poco le iré encontrando el modo para escribir por lo menos una vez a la semana, a decir verdad los extraño cuando no escribo.

Cocinar para el blog es muy gratificante y compartirles las recetas es como una plática de amigos, como una tarde de intercambiar consejos, anécdotas y recetas y hablando de anécdotas, aquí les va esta:

Cuando era niña, la gelatina de mosaico era mi favorita, todavía recuerdo a mi abuelita preparándola en su cocina con mucho mimo, para las fiestas familiares.

A decir verdad, yo la he preparado pocas veces porque como es una gelatina taaaaan vista en México, pensé que nadie querría ver esta receta. Sin embargo me han escrito preguntándome si la se preparar y aquí está.

Esta receta es muy sencilla y en serio es una gelatina rica, el día que la hicles gustó a todos y es que las que venden en pastelerías regularmente son bastante insípidas, así que para que a ti también te quede irresistible ya sabes el secreto: utiliza ingredientes de excelente calidad y no escatimes.

El día que la preparé me ayudaron  mis hijos y el chiquito estaba fascinado, le pareció interesante la forma en que al final la gelatina queda de varios colores, de hecho el fue quien eligió los sabores de las gelatinas de agua, así que esta es también una excelente idea para preparar con los pequeños antes de que entren a clases.

¿Me acompañas?

Ingredientes

3 sobres para preparar un litro de gelatina de agua de los sabores de tu elección + 750 ml de agua purificada por cada sobre

1 taza de agua purificada fría

3.5 cucharadas de grenetina (gelatina sin sabor)

1 lata de leche evaporada

1 lata de leche condensada

1 taza de leche de vaca

1 cucharadita de extracto de vainilla

IMG_2107

Procedimiento

Una noche antes prepara cada sobre de gelatina solamente con 750 ml de agua y vierte en refractarios extendidos, la idea es que quede delgada porque al otro día se va a cortar en cubos. Refrigera toda la noche.

Al otro día, con ayuda de un cuchillo corta cada gelatina en cuadros. Reserva.

IMG_2108

Cuando esté hidratada lleva al microondas 20 segundos o al baño maría hasta que se haya derretido por completo, debe quedarte bien disuelta y sin grumos.

IMG_2110

En un tazón amplio vierte la leche evaporada, la leche condensada, la taza de leche, el extracto de vainilla y revuelve.

IMG_2112

Añade la grenetina que ya está muy bien disuelta y vuelve a revolver.

En el molde que vas a ocupar coloca los cubos de diferentes sabores de gelatina de manera que queden revueltos.

IMG_2117

Añade con cuidado la mezcla de leches y grenetina.

IMG_2119

Refrigera por espacio de 4 a 6 horas.

Desmolda.

mosaico

Para decorar, yo utilice unos cubos de gelatina en el centro.

gelatinademosaico

Te aseguro que queda deliciosa, no se parece en nada a las que venden ¡Te va a sorprender!

gelatina

¡Nos leemos pronto!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: