Galletas de mantequilla de cacahuate

Una galletas extraordinariamente ricas y con mucho sabor ¿Te atreves a hacerlas?

Receta del libro:

The Hummingbird bakery cookbook

Uno de mis momentos favoritos del día es el momento del café, creo que beber café (sobre todo por la mañana) me da una sensación de alivio y tranquilidad inigualable y no solo hablo del café por si mismo, sino del ritual en si: desde moler el grano y comenzar a impregnar la casa con su aroma, hervir el agua hasta beberlo sorbo a sorbo. Sin embargo soy malcriada y a la hora de tomar café quiero galletas. Por alguna razón mi mente asocia un buen café con un bocadito dulce invariablemente y ese bocadito puede ser desde una buena rebanada de pastel, panqué recién hecho o una galleta, vaya lo que tenga a mano.

Pero para ser sensata, no siempre cedo y por salud, estoy aprendiendo a tomar el café solo y dejar los acompañantes para los fines semana, por eso fue precisamente para el fin de semana que preparé estas galletitas deliciosas.

La receta la saqué de unos de mis libros favoritos y el único cambio que hice (ya podrán adivinar cual es) es reducir la cantidad de azúcar. Es algo que hago casi siempre que preparo alguna receta dulce, pues aunque sea postre, creo que las recetas en su mayoria están sobradas de azúcar. Aunque si puedo aconsejarte algo es que pongas maschocolate del que marca la receta, pues siento que con la cantidad que pide, quedan muy «pobres».

Para preparar estas galletas utilice mantequilla de cacahuate casera hecha en casa, pero puedes usar la del super, tu decides. Hacerlas es muy sencillo, de hecho es una labor super relajante y rápida, solo necesitas poner los ingredientes en un tazón, integrar y ¡listo! ya solo haces bolitas y al horno.

Yo preparé solo la mitad de la receta que te dejo a continuación y me salieron 18 galletas medianas, así que si la vas a preparar tal como la pongo a continuación, te saldrán aproximadamente 36 galletas.

Ingredientes

225 gr de mantequilla a temperatura ambiente

100 gr de azúcar glass (la receta pide 200)

100 gr de azúcar mascabado (la receta pide 200)

2 huevos

1/2 cucharadita de extracto de vainilla

240 gr de mantequilla de cacahuate 

340 gr de harina de trigo

2 1/2 cucharaditas de bicarbonato de soda

1/2 cucharadita de sal (yo solo puse una pizca)

75 gr de chocolate negro en trozos pequeños o chispas

*Te recomiendo que pongas más chocolate, por ejemplo unos 120gr

IMG_2200

Procedimiento

Precalienta tu horno a 170ºC

Pon la mantequilla junto con el azúcar en un tazón y bate con ayuda de la batidora a velocidad muy alta hasta que tengas una crema muy suave.

IMG_2203

Añade los huevos uno a uno, mezclando muy bien.

IMG_2207

Baja la velocidad y añade el extracto de vainilla y la mantequilla de cacahuate, seguidas de la harina, el bicarbonato de sodio y la sal y procesa hasta que todos los ingredientes se integren.

IMG_2209

  • En este punto, ya no es necesaria la batidora, de hecho yo lo hago con las manos o con una palita.

IMG_2210

Por último añade el chocolate troceado o chispas e integra.

IMG_2211

Con ayuda de una cuchara forma porciones para hacer tus galletas.

IMG_2212

Coloca sobre una charola engrasada  o con papel de hornear y aplasta ligeramente cada bolita. Debes dejar suficiente espacio entre ellas, pues en el horno crecen.

IMG_2213

Hornea por 10 minutos aproximadamente.

  • Recuerda que el tiempo de horneado es orientativo pues depende de tu horno y otros factores como el clima de tu ciudad. Debes de estar pendiente.

Cuando estén ligeramente doradas saca del horno y deja enfriar sobre una rejilla.

IMG_2217

¡Quedan deliciosas!

deliciosasgalletas

galetasdemantequilla

¡Excelente inicio de semana!

CRYS

 

 

 

 

 

 

 

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: