Receta de Crystal Sánchez
De las cenas de nochebuena de mi infancia lo recuerdo todo: nuestro arbolito de navidad lleno de luces, a mi mamá deshuesando el pavo, a mi abuelita corriendo de un lado a otro con los preparativos, a mi hermano y a mi emocionados por los regalos, a mis primos que llegaban para festejar juntos, a mis tíos felices.
Recuerdo la piñata y las luces de bengala, las mañanas de los 25 de diciembre jugando sin parar, el olor a ponche y el delicioso bacalao, los buñuelos con miel de piloncillo y por supuesto la ensalada de nochebuena que nunca faltó.
La ensalada de Nochebuena era la favorita de mi abuelita y sigue siendo la consentida en nuestras navidades, es mi favorita y la predilecta de mi hijo mayor, además de que es bastante nutritiva y con mucho sabor, y personalmente creo que es una excelente alternativa para tener una opción de postre ligero en la cena de navidad.
No tengo claro de que región de México es esta ensalada, yo vivo en el centro y aquí es muy común, tanto, que en muchos lugares los vendedores ambulantes la venden durante todo el año, pero a mi aunque me encanta, cuando más me gusta comerla es en diciembre.
Lo que más recuerdo de la que comía cuando era niña, es que ponía las naranjas en rodajas en la superficie y el plátano y de los cacahuates al servirla, porque si pones los plátanos antes se hace «babosa».
Esta ensalada no dura mucho tiempo, por la adición de las frutas, así que te recomiendo que prepares solo la que vas a consumir, es una receta que rinde mucho, y puedes poner más de tu ingrediente favorito.
Prepararla es cosa de niños y yo te voy a contar todo para que te salga perfecta, recuerda que las recetas para eso son, para compartirse : )
Para prepararla debes hacerlo con tiempo, pues es necesario que el betabel se enfrié por completo, si la haces unas 3 horas antes de consumirla, estará perfecto.
¡Sorprende a todos esta navidad! y lúcete con esta ensalada que además se hace de volada.
Ingredientes
(8-10 porciones)
4 betabeles rojos de aprox. 750 gr en total
2 ó 3 vasos de agua purificada
2 cucharadas de azúcar (aquí puedes poner a tu gusto, yo NO le pongo azúcar)
1 o 2 jícamas pequeñas
2 manzanas medianas
3 guayabas
El jugo de 2 mandarinas
El jugo de 2 naranjas
1 naranja pequeña
1 caña
2 o 3 plátanos tabasco o dominicos maduros
Cacahuates pelados
Procedimiento
Antes de empezar quiero hacerte una recomendación: en los ingredientes te puse betabeles rojos (ya sé que todos son rojos), porque aquí donde vivo venden una especie de betabel mejor conocida como remolacha que no es tan rojo, sino más bien café rojizo, es menos dulce y no pinta tanto como el betabel, además es más barato y al cocerlo suelta un poco de espuma café y el agua de la cocción no queda de un rojo intenso, sino solo un poco rojiza. Así que asegúrate de comprar betabeles, pues la ensalada queda infinitamente mejor.
Al respecto de la remolacha, en mucho lados betabel y remolacha son sinónimos, pero yo si he comprado de las dos variedades y te puedo decir que aunque la remolacha parece betabel, el resultado final no es ni tan bonito, ni tan rico como sucede con el betabel rojo intenso.
Yo pude comprar de ambos para poder mostrarte la diferencia, si ves la remolacha (de la derecha) es un rojo mas tenue y al cocerla se ve un poco transparente y el betabel tiene un color rojo muy intenso y no se ve transparente, además de que el «juguito» de la remolacha se ve de un rojo tenue y el del betabel es muy intenso casi morado. Juzga tu mismo:
Dicho esto, empecemos.
Lava muy bien los betabeles, de preferencia con un cepillo, pues al ser una raíz suelen traer mucha tierra.
Pela cada uno y corta en cubos pequeños.
Colócalos en una cacerola y cubre con agua, solo la suficiente para que queden bien cubiertos. Cocina al fuego aproximadamente por 20 minutos o hasta que estén suaves.
Una vez listos apaga la flama y prueba, como verás son demasiado dulces, por eso yo no pongo azúcar, pero lo dejo a tu elección, generalmente le ponen azúcar y si lo deseas, una vez frío puedes endulzar el caldito a tu gusto.
Mientras se enfría (unas dos horas) pela la jícama y pica en cuadritos.
Tuesta el cacahuate unos minutos en una sartén, no deben quemarse, solo es para que se intensifique su sabor y quedé más crujiente.
Pica las manzanas, y las guayabas, de estas últimas solo ocuparemos la piel, no así la pulpa con las semillas, esa guárdala y haz un licuado de guayaba o agua de guayaba 😉
Corta la naranja pequeña en rodajas finas. Reserva.
Pela la caña y córtala en tiritas medianas como de 1 cm de ancho por 5 de largo. Aquí debo confesar que no me gusta la caña, por eso yo la pongo en tiras, para distinguirla bien y hacerla a un lado, pero si a ti te gusta puedes ponerla en cuadritos.
Una vez frío coloca tu betabel con todo y caldo en una fuente amplia.
Añade los jugos de naranja y mandarina colados, integra bien.
Añade la jícama, la manzana, la guayaba y la jícama picadas.
Añade la caña.
Con una cuchara integra todo muy bien.
Al final adorna la superficie con las rodajas de naranja.
*Esto debes hacerlo cuando ya vayas a servir, pues si lo haces con anterioridad, la cáscara de naranja podría agriar un poco el sabor de la ensalada.
Al servir coloca sobre cada recipiente un poco de plátano en rodajas y una cucharada de cacahuates tostados.
¡Es absolutamente deliciosa y nutritiva!
¡FELIZ NAVIDAD!
CRYS
¡Yo también la amo Crys! ¡Me encantó tu post!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por leer! ¡Felices fiestas!
Me gustaMe gusta
Gracias x la receta de la ensalada de.noche buena. La voy a preparar ahora con plátano y guayaba. La verdad esas frutas yo no sé las he puesto. Gracias. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que gusto leerte, ojalá te quede deliciosa. Un abrazo
Me gustaMe gusta