Panqué de avena y naranja

Avena+linaza+yogur+naranja=exquisito panqué de avena y naranja ¡Facilísimo de hacer!

Receta de Crystal Sánchez

 A veces me cuesta escribir, es como si las palabras se escondieran con pereza dentro de mi y se rehusaran a darle forma a lo que siento, como si de pronto al buscarlas en mi mente me dijeran con descaro: «hoy no Crys, hoy tenemos otros planes» y es que escribir es más un acto de fe, en el que tu confías en que algo saldrá de tu pluma cuando la tomes, pues solo necesitas poner la primera palabra para que sin recato salgan las demás casi sin avisarte para darle forma a lo que sientes. 

Escribir es una de las cosas que más me gusta hacer, pues haciéndolo puedo darle forma a sentimientos que de otra forma no saldrían, a menudo cuando leo después de un tiempo algo que he escrito antes, no me reconozco y me pregunto: ¿en serio esto lo escribí yo?. Eso me paso por ejemplo, mientras hacía la tesis de maestría, a veces darle forma a una sola cuartilla me llevaba días enteros y otras tantas llenaba varias de corrido casi sin darme cuenta de ello.

El blog funciona igual, a veces me siento al teclado y la historia subsecuente viene a mi mente solita, se instala en mi receta y le da forma a todo a través de las palabras;  otras tantas no logro escribir más de un renglón y lo peor es que es un renglón sin sentimientos y es que escribir es un ejercicio de introspectiva en el que inevitablemente vas a reflejar como te sientes, escribir es una forma de vaciarte, es un espejo que refleja no solo lo que sientes, sino en si, lo que eres.

Así me ha pasado desde hace unos días; he querido escribir la receta de esta semana, y las palabras no me salían, así que se los tenía que contar.

Entonces, sin más preámbulos les presento la segunda receta de enero: un panqué delicioso de avena y naranja. La combinación es perfecta, yo ya lo hice un par de veces y me ha salido genial, sabe mucho a naranja y es más ligero que un panqué común pues he reemplazado una parte de aceite con yogur y he puesto una cantidad bastante decente de azúcar mascabado.

¡No se pierdan la receta!

Ingredientes

3 huevos

3/4 de taza de azúcar mascabado (150 gr)

1/2 taza de yogur natural (120 ml)

1/2 taza de aceite de girasol u otro de sabor suave (120ml)

El jugo y la ralladura de 1 naranja pequeña (aprox. 100 ml de jugo)

1 taza de harina de trigo normal (125gr)

1 taza de avena (125 gr) + 3 cucharadas de linaza

1.5 cucharaditas de polvo para hornear

1/4 de cucharadita de canela en polvo

avena

Procedimiento

Engrasa y enharina un molde para pastel o panqué

Precalienta tu horno a 175ºC

En la licuadora muele un poco la avena con la linaza

IMG_3093

Coloca en un tazón los huevos con el azúcar mascabado y bate enérgicamente hasta tener una mezcla espumosa, vierte el yogur natural, el aceite, el jugo de naranja y la ralladura de naranja y bate otra vez.

IMG_3095

Es momento de integrar los ingredientes secos: harina, avena, linaza, canela y polvo de hornear.

IMG_3097

Vierte en tu molde para panqué y lleva al horno por espacio de 45 minutos.

img_3098-e1516211340352.jpg

Estará listo cuando al introducir un palillo en el centro, este salga limpio.

Queda absolutamente rico y con mucho sabor a naranja 🙂

cakeavena

deliciosopanque.jpgpanquedeavena

Excelente mitad de semana

CRYS

 

 

 

 

 

 

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

6 opiniones en “Panqué de avena y naranja”

    1. ¡Gracias por escribir! Te había echado de menos. Los gramos de una taza dependen del contenido de esta, pues algunas cosas pesan un poco más con el mismo volumen. Pero específicamente para esta receta: 1 taza de avena o harina son 125 gr aprox. 3/4 de taza de azúcar son 150 gr; 1/2 taza de aceite son 120 ml y media taza de yogur también. Ahora mismo lo anexo para que no haya dudas. ¡Un beso!

      Me gusta

  1. Crys! Lo hice este fin de semana y resultó delicioso!!! No me quedó tan bonito como a tí, eso sí, pero bueno, la parte estética se puede practicar jaja. Tampoco me quedó tan alto, supongo que tal vez eché poca levadura o tal vez es un bizcocho que no pueda subir mucho más ya que va cargadito de material :). De cualquier forma, delicioso delicioso delicioso. Y no es sólo opinión mía, lo llevé para una reunión con amigos y fue la sensación de la noche. Mil gracias. Besos grandes

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Carmen! ¡No sabes lo que me alegra leerte! La estética es lo de menos cuando el sabor es lo importante. No sube mucho por la densidad, pero sí que sube, a la otra prueba con poco más de levadura en polvo y si puedes refrigera tu masa una hora. ¡Que padre que les gusto a todos, me hiciste el día! Besos

      Le gusta a 1 persona

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: