Salsa roja de chiles secos

Deliciosa salsa de chiles secos ¡No te la pierdas!

Receta de Crystal Sánchez

Las salsas son parte fundamental de la mesa mexicana, hay muchos hogares (aquí incluyo el mío) en los que una comida no se puede completar si no hay una buena salsa para acompañar.

Y es que si de algo hay variedad en México es por supuesto de chiles y con ellos las combinaciones para hacer salsa se vuelven casi infinitas, aunque debo admitir que yo suelo ser muy conservadora y casi siempre preparo la misma salsa en casa; y mas que nada es por mera costumbre, sin embargo creo que eso tiene que cambiar, así que a partir de hoy voy a darme a la tarea de compartirles al menos una receta al mes de salsa para que juntos vayamos descubriendo nuevas combinaciones de chiles y especias para acompañar nuestras comidas.

Esta que hice me salió de las ganas de desayunarme unos buenos huevos rancheros con su salsa martajada y picosa, quería hacerla en el molcajete pero mi pequeño molcajete decidió quedarse en mi antigua casa, sin embargo pronto lo traeré para futuras recetas.

La puedes hacer en la licuadora, en procesador de alimentos o en tu molcajete y por supuesto puedes adecuar el nivel de picante a tu gusto, pero eso si, debe picar eh, porque si no pica pues no es salsa.

Yo ocupé solo 4 chiles de cada variedad porque estaban super picosos, pero he hecho esta misma receta con 10 chiles sin apenas diferencia, es decir a veces un chile puede estar mucho mas picante aún cuando sea de la misma variedad, así que prueba que cantidad de chiles va más con el nivel de picante que deseas.

¿Me acompañas?

Ingredientes

5 jitomates medianos

4 chiles de árbol

4 chiles morita

3/4 de cebolla blanca

2 dientes de ajo gordos

Sal de mar al gusto

img_3359.jpg

Procedimiento

Quita la patita de los chiles. Reserva.

En una sartén o comal pon los chiles a asar ligeramente, ten cuidado porque rápido se queman, te recomiendo que los ases máximo 1 minuto a fuego bajo. Reserva.

IMG_3360

En la misma sartén coloca la cebolla los jitomates y el ajo a fuego bajo para que se asen lentamente, yo los tuve más o menos 20 minutos.

IMG_3361IMG_3362

Coloca en un procesador o licuadora primero los chiles y procesa un poco, después añade los jitomates, la cebolla y el ajo y una pizca de sal de mar y procesa nuevamente. A mi me gusta poner la función de pulsos para que quede «martajada» que es una palabra que en México usamos, para decir que la tasca está hecha toscamente o rústica, eso le da un toque más antojable, al menos para mi, pero tu decide.

img_3366.jpg

IMG_3367

Puedes dejarla así, o también puedes darle una ligera freída con un chorrito de aceite para que te duré más, si es que no las vas a consumir luego luego.

salsaricasalsaroja

Excelente semana,

CRYS

 

 

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: