Receta de Crystal Sánchez
El otro día me vino un antojo repentino de postre, específicamente de una rebanada de pay de queso cubierto con suficiente mermelada de zarzamora, así que aprovechando que una de mis amigas de la universidad vendría a comer después de años de no vernos, me puse manos a la obra para tener un buen postre para la tarde.
Cuando empecé iba a hacer un pay de queso con la receta de siempre, peeeeero ya sabes que en mi mente vive una vocecilla que a la hora que preparo algo generalmente se encapricha y me pide cambiar las recetas y así paso esta ocasión, entonces terminé haciendo un pay delicioso con una costra super rica con el que todos quedaron encantados ¡no te lo puedes perder!
En la costra, además de la galleta molida puse algunas nueces y para el pay utilicé queso crema y queso manchego a partes iguales ¡no sabes que cosa!
La receta es muy sencilla porque lo haces todo en la licuadora y en segundos está listo para hornearlo, así que no te quedes con la ganas y tu también prepara un delicioso y novedoso pay de queso.
Ingredientes
Para la costra:
1 paquete de galletas marías
1 barrita de mantequilla derretida
50 grs de nuez molida
Para el relleno:
190 grs de queso crema
210 grs de queso manchego
1 lata de leche condensada
1 lata de media crema
4 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de fécula de maíz
Procedimiento
Precalienta el horno a 180°C
Con ayuda de tu licuadora muele las galletas junto con la nuez hasta obtener un polvo fino.
En el molde que vas a ocupar coloca las galletas y la mantequilla y asegúrate de integrar ambos ingredientes.
Después con las manos extiende por las paredes de tu molde formando una capa uniforme de galletas.
Lleva al congelador mientras preparas el resto.
En tu licuadora añade los ingredientes para el relleno y procesa a velocidad alta hasta que esté todo bien integrado.
Vierte con cuidado sobre tu costra de pay.
TRUCO: para que no se haga un hoyo en tu costra, vierte primero sobre una cuchara y que de ahí caiga a la costra ; )
Hornea por 45 minutos
Estará listo, cuando al introducir un palillo en el centro, salga limpio.
- Recuerda que el tiempo de horneado es orientativo, pues la temperatura varía de horno a horno. Yo lo metí en mi horno eléctrico y estuvo listo justo a los 35 minutos, pero podría llevarte más o menos tiempo, por eso es importante que estés pendiente y no lo sobre hornees pues te quedaría seco y pierde mucha cremosidad.
¡Gracias por leer!
CRYS
Me has ganado por la foto. ¡Que buena pinta!!!! Un saludo 😋😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por tu comentario! Me alegra saber que te gustó la foto, pero si la foto te gusta, te aseguro que si lo pruebas te va a encantar 😘
Me gustaMe gusta
No lo dudo!!!!!! 😋😋😋😄😄😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo prepare y estoy esperando a que se enfrie. No puedo esperar se ve delicioso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que rico! ¡Ya me antojaste! Me vendría muy bien una rebanada con la taza de té que me estoy tomando. ¡Me alegra saber que hiciste la receta, gracias! Besos
Me gustaMe gusta