Receta del blog: Pasteles de colores
¡He vuelto!, este verano ha sido complicado, entre las vacaciones de los niños, los días que me pasé en mi casa de Actopan y una lesión que tengo por la cual he estado recibiendo terapias, y por la que me fui a pasar unos días a Guadalajara para atenderme, no había podido publicar nada, pero ya estoy aquí con una receta que te va a encantar.
Cuando empecé el blog, esta era una de las recetas que tenía planeado subir primero, pero por una u otra cosa no lo hice; la vi en el blog de Mabel del que aprendí mucho ¡tienes que visitar su blog! yo he hecho muchas recetas con éxito, después de que ella lo publicó en su blog, el pastel se hizo tendencia en las redes y muchos otros blogs también lo hicieron y por supuesto yo no pude dejar de hacerlo.
Tenía tantas ganas de compratir esta receta, que en su momento hasta le escribí a Mabel para comentarle, pero por alguna razón su momento no llegó, hasta hoy.
Ya he preparado este pastel muchas veces, todas con excelentes resultados y en todas sorprendiendo a quien lo prueba, pues da la impresión de ser un pastel relleno de budín o flan, pero que no está relleno sino separado en tres capas, cada una con una densidad muy distinta a la otra, eso es lo hace tan especial; ¿que si es difícil hacerlo? ¡para nada! es la cosa más sencilla del mundo, se hace casi como cualquier otro pastel y los ingredientes que lleva son de lo más comunes, lo que si es que esta receta lleva un poco más de leche que una tarta normal.
Así que si, este pastel es mágico, pues prácticamente lo haces como cualquier otro, pero dentro del horno ocurre la magia: toda la mezcla que tu hiciste de un jalón se separa dentro para convertirse en un pastel lindísimo con 3 capas disntintas.
¿Que es lo importante? este pastel no se desmolda, se sirve directo del molde además las cantidades que te presento a continuación son para un molde pequeño, el mío mide 25 cm x 18cm. Necesitas hacerlo en un molde pequeño para que quede alto y las capas se distingan bien, de hecho las veces anteriores lo hice en un molde cuadrado de 20cm x 20cm (tal como aconseja Mabel en su blog) y quedó mucho más alto y lindo.
¿Te atreves a hacerlo? ¡es muy sencillo!
Ingredientes
4 huevos a temperatura ambientes
1 cucharada de agua
150 gr de azúcar
125 gr de mantequilla derretida
115 gr de harina
1/2 litro de leche tibia
1 cucharadita de extracto de vainilla
Azúcar glass para espolvorear
Procedimiento
Horno precalentado a 160ºC
Engrasa y enharina un refractario para pastel. Reserva.
Separa yemas de claras.
Bate las yemas con el azúcar y la cucharada de agua a velocidad alta hasta que obtenga una crema esponjosa, vierte la mantequilla poco a poco (es importante que no esté caliente) y sigue batiendo.
Agrega la harina cernida o cierne sobre la mezcla poco a poco y bate un poco, solo para integrarla.
Incorpora la leche tibia con el extracto de vainilla y bate otra vez, te va a quedar una mezcla líquida. Reserva.
Aparte bate las claras a punto de nieve.
Cuando estén listas, con ayuda de una cuchara o palita incorpora al batido anterior, pero sin batir, solo ayudando a que se integren suavemente en la mezcla de yemas, azúcar y mantequilla.
Vierte en tu molde y hornea una hora aproximadamente.
- Recuerda que el tiempo de horneado es orientativo, depende de varios factores como la temperatura ambiente, la potencia de tu horno y el material del molde que utilices, dicho lo anterior, podría llevarte más o menos tiempo en tu horno y podrías requerir aumentar o diminuir la temperatura en función de la potencia de tu horno.
Una vez listo, saca del horno y deja enfriar un par de horas.
Antes de servir espolvorea con un poco de azúcar glass.
¡Queda muy lindo y delicioso! ¡Tienes que hacerlo!
Un beso,
Crys