Receta de mi amigo: Erick Téllez Moncada
Uno de mis amigos más cercanos es un crack en la cocina, disfruta mucho crear o reproducir recetas, te hace desde unos huevos estrellados con jocoque, hasta comida peruana. Lo de él, es lo salado y cada que cocinamos juntos me sorprende, siempre tiene algo nuevo que puedo aprender, ¡como disfruto cada que viene a casa! son días que en la cocina entre una copa de vino y la mejor plática cocinamos lo que vamos a comer. Yo siempre soy su ayudante y la patrocinadora oficial del postre.
Hace unos años en el cumpleaños de una de mi amiga Brenda, en el que juntas cocinamos salmón al vino blanco (por cierto, ¡esa receta tengo que compartirla!) Erick llevó empanadas argentinas y desde entonces quedamos en que me enseñaría como hacerlas, pero como la vida pasa rápido y siempre nos agarra ocupados, nuestro plan no había podido ser; hasta hace unas semanas que por fin pudimos empatar nuestros tiempos y hacernos un espacio para una tarde de cocina, buen vino, risas y mucha, mucha plática.
Comimos empanadas y una super ensalada, las empanadas las preparamos de espinaca con queso gouda y de carne molida, ambas quedaron deliciosas (mi favorita la de carne molida). Nosotros quisimos hacerlas fritas, pero puedes hacerlas también al horno, eso si, debo decirte que trabajar la masa con el rodillo para hacer los círculos en los que pondremos el relleno, aunque no es cosa del otro mundo, si lleva su tiempo, así que mejor, si las vas a hacer, tu también, invita a amigos, sírvanse una copa de vino y hagan sus empanadas juntos (sin hambre ehhh, para que no se vayan comiendo el relleno antes de tiempo) verás que además de obtener unas empandas deliciosas, atesoras un buen momento con la gente que quieres.
Entonces, ¿nos acompañas a la cocina?
Ingredientes
(12 piezas)
Para la masa:
1/2 kg de harina de trigo
1/2 huevo batido
90 gr de mantequilla
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
Para el relleno de carne molida:
300 gr de carne molida o bistec picado de res
1 cebolla mediana
2 pimientos pequeños de diferente color
1 diente de ajo
1/2 taza de aceitunas sin hueso
2 cucharaditas de alcaparras
1 cucharada de comino
1 huevo cocido
Aceite de oliva virgen extra
1/2 litro de aceite vegetal
Sal y pimienta al gusto
Para el relleno de espinacas:
2 tazas de espinacas, limpias y desinfectadas
1/4 de queso para gratinar (oaxaca, gouda, manchego, chihuahua, provolone) o una mezcla de varios
1 cucharada de oregano
Sal y pimienta al gusto
Procedimiento
Pica finamente los pimientos, la cebolla y el ajo.
En una sartén amplia vierte un chorro de aceite de oliva e incorpora la cebolla y el ajo una vez que se acitrone puedes añadir los pimientos. Fríe unos minutos.
Incorpora la carne molida e inmediatamente después las aceitunas fileteadas, las alcaparras y el comino. Cocina a fuego bajo.
Por último añade el huevo cocido. Reserva.
Para la masa, puedes hacerla en un tazón con las manos o en tu batidora, yo como soy floja, utilicé mi kitchenaid, la idea es que incorpores todos los ingredientes hasta que se forme una bola que terminarás de amasar en la encimera.
Si lo vas a hacer a mano, coloca los ingredientes en un tazón y con a mano trabaja, hasta que tengas una bola que no se pega, saca del tazón y termina de amasar en la encimera.
Después divide la masa en bolas del mismo tamaño, mi técnica es la siguiente: la divido a la mitad y luego a la mitad y así hasta tener 12 bolas aprox. como la que se ve en la foto.
Con ayuda de un rodillo comienza a extender cada bolita con mucha paciencia y procurando que te quede circular.
Coloca en una cacerola amplia 1/2 litro de aceite vegetal y deja que se caliente muy bien.
Ahora comenzaremos a rellenar, para lo cual, con ayuda de una cuchara rellenarás cada empanada, luego con cuidado la cierras y mojándote los dedos con agua la cierras como si pegaras con el agua ambos extremos, aquí puedes presionar la orilla con un tenedor o ir cerrando como si la fueras torciendo.
Para las de queso coloca trozos de queso y orégano, además de un puño generoso de espinacas (si, crudas) en cada empanada y cierra de la misma manera que las de carne, solo que con más cuidado porque a veces los trozos de queso rompen la masa.
Una vez que el aceite este muy caliente, ve poniendo cada empanada a freír.
*TIP: antes de ponerlas en el aceite, realiza algunas perforaciones en cada empanada con ayuda de un palillo, esto con el fin de que al freírse no inflen y se rompan.
Con ayuda de una cuchara, voltea cada una para que se dore de manera uniforme.
Cuando estén listas, colócalas sobre papel absorbente.
¡Salen muchas! comparte
Gracias por leer,
CRYS