Hombres de jengibre

Receta del libro: The Hummingbird

bakery cookbook

Cuando mi hijo mayor era niño le encantaba que le contara cuentos antes de dormir y tenía tantos libros que podíamos leer uno distinto cada noche, pero había uno que nos gustaba a los dos: el del hombrecillo de jengibre. Era una trama curiosa en el que este último corría delante de la señora que lo hizo, pues quería se libre, y al correr decía: «corran, corran que no me alcanzaran, soy el hombre de jengibre y jamás me atraparan»

Es una historia bonita, y rara a la vez, en la que una pareja de viejitos que no tenían hijos hicieron una galleta de jengibre en forma de hombrecillo. Hasta ese momento, yo jamás había probado las galletas de jengibre, hasta hace unos años todavía había muchas cosas que no se conseguían tan fácilmente; al menos yo, no tenía ni idea de que era exactamente el jengibre. 

Tiempo después compré unos de mis libros favoritos y ahí aparecía la dichosa receta, así que ¡tenía que hacerla!, pero otra vez, no tenía el jengibre y ni idea de dónde comprarlo; te estoy hablando de hace unos 7 años aproximadamente. 

Tiempo después fui de viaje y en un super gringo encontré el dichoso jengibre en polvo y claro ¡compré tres frascos! y pronto se convirtió en mi especia favorita, perfecta para el carrot cake o para darle un toque cítrico a unos hotcakes de manzana por ejemplo ; )

Hace unos días, otra vez vino a mi mente la receta y como sé que es una receta ideal para la temporada navideña, no podía dejarlo pasar y me puse manos a la obra ¡que deliciosas galletas! había olvidado lo ricas que quedan, son tan aromáticas, dulzonas y especiadas que acompañadas de un té calientito o un buen café te hacen la tarde.

Ya se que lo ideal hubiera sido que esta receta llegará antes, pero el trajín de los días previos a navidad, el trabajo acumulado en oficina y mil cosas más me han tenido ocupada, pero como dicen:  «más vale tarde que nunca», me decidí a compartirla de una vez para que tu también puedas prepararla ¡que siempre es buen momento para hacer galletas! y más si son tan ricas como estas.

Para decorarlas se utiliza una duya delgadita, la 1 de wilton esta bien, pero por alguna razón nunca la encontré y lo tuve que hacer haciendo un pequeño orificio en la manga y pues el resultado no es tan prolijo como si la usara; aún así, la decoración es secundaria cuando la masa es tan pero tan deliciosa.

¿Me acompañas a hacerlas?

Ingredientes

400 gr de harina

3/4 de cucharadita de bicarbonato

2 cucharaditas de jengibre en polvo

2 cucharaditas de canela en polvo

1/2 cucharadita de mezcla de especias en polvo

1/4 de cucharadita de nuez moscada (yo no puse)

1/2 cucharadita de sal

180 gr de mantequilla a temperatura ambiente

125 gr de azúcar mascabado

125 gr de melaza (yo no conseguí, pero utilice piloncillo molido)

1 huevo

Para la glasa:

1 clara de huevo

3/4 de taza de azúcar glass

El jugo de 2 limones

IMG_0089

Procedimiento

Yo en lugar de la nuez moscada, utilice esta deliciosa mezcla de especias que compré en un mercado koreano y que se ha convertido en mi favorita por muuuucho: lleva anís de estrella, cardamomo, canela, regaliz e hinojo ¡no sabes lo aromática que es!

IMG_0088

En un tazón coloca la harina, el bicarbonato, el jengibre, la canela, la mezcla de especias, la nuez moscada y la sal e integra todo con ayuda de un tenedor.

IMG_0090

Coloca la mantequilla y el azúcar mascabado y bate con ayuda de una batidora a baja velocidad hasta que este cremoso.

IMG_0093

Sube a velocidad media y sigue batiendo, integra el huevo y la melaza o como hice yo,el piloncillo. Ayúdate de una espátula de silicón o miserable para integrar lo que queda pegado al tazón.

Regresa la batidora a baja velocidad y ve añadiendo cucharadas de tu mezcla de harina poco a poco, hazlo de dos en dos y cuidando no terminar con una nube de harina en la cocina, cuando sea necesario integra lo que se ha quedado pegado al tazón con ayuda de tu espátula.

IMG_0095

Esta lista cuando no se pega más y esta tersa y compacta como plastilina.

IMG_0098

Cuando la masa se haya formado, retira de la batidora y divide en tres partes, envuelve cada una en papel film y refrigera toda la noche.

IMG_0099

Al día siguiente, es momento de extender tu masa, la mía la extendí de 4mm.

Conforme vas teniendo tus galletas cortadas, mete al congelador por 10 minutos y hornea después, esto es para que al hornearse no pierdan su forma. 

*Recuerda que el tiempo de horneado es orientativo, no deben dorarse, cuida tu horno. 

Deja que se enfrien en una rejilla.

Para hacer el glass, coloca en un tazón las claras con el azúcar glass y monta a punto de nieve, añade el jugo y sigue batiendo hasta que tengas una mezcla firme. 

IMG_0108

Rellena una manga con la mezcla y con la duya 1 de wilton o con un pequeño orificio en la manga, pinta lo ojitos, boca y botones de los hombrecillos, es una labor un poco más complicada de lo que parece, pero vale la pena. 

Mi ayudante mas guapo me ayudó a decorar algunas ; )

Quedan super bonitas, pero lo mejor no es eso, sino lo deliciosas que están.

christmascookies

FELICES FIESTAS

CRYS

 

 

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: