Fruitcake (pastel de navidad)

Receta de libro: Dulces Sorpresas de La lechera

Pocas cosas me reconfortan tanto como pasar la tarde horneando algo rico en casa, claro que eso cambia un poco cuando se me van los cálculos y de pronto me hallo en mi cocina con una amiga cocinando 80 fruitcakes individuales porque simplemente creímos que saldrían la mitad, ahí toda la calma se vuelve caos y de pronto nos dan las 6 de la tarde (empezamos a las 12) y seguimos horneando tantos fruitcakes que ya no sabemos que hacer.

Eso mismo nos pasó el sábado, nos juntamos para hacer fruitcake, cada una empeñada en hacer su receta y en nuestra necedad descubrimos que las dos teníamos el mismo libro y por supuesto la misma receta; entonces resuelto el dilema de la receta, nos pusimos manos a la obra y en el camino decidimos hacerlos individuales para que nos salieran muchos (mala idea) y cuando pensamos en muchos, por alguna razón yo pensé que cada una se quedaría con 15 o 20 pastelillos y ya está, ERROR, comenzamos a hornear y pronto descubrimos que habíamos horneado alrededor de 40 pastelillos y no llevábamos ni la mitad de la masa, ja ja ja y así seguimos toda la tarde tratando de darle fin hasta que llegó un momento en que decidimos hornear además 2 pasteles normales para poder terminarnos la masa. Por fin, acabamos a las 6.

Nosotras no tuvimos suerte y no encontramos puré y tuvimos que hacerlo en la olla exprés ; )

Lo que me gustó de hornear con mi amiga Lau es que nuestros fruitcakes quedaron deliciosos, dicen que todos los días se aprende algo nuevo y así fue; al preparar el fuitcake con ella me dio un par de consejos: el primero picar las frutas muy muy chiquitas y el segundo enharinarlas amorosamente (ja ja ja) en serio, ella enharino casi una por una a mano; el resultado: espectacular.

Anteriormente, cuando yo hacía el fruit cake me quedaba un poco chicloso y apelmazado, pero al hacerlo así el resultado fue perfecto: un fruitcake esponjoso y nada chicloso, en fin, PERFECTO.

Y a pesar de haber hecho muchos, aproveche para comer y regalar, hoy me desayuné el último.

¿Quieres la receta?

Ingredientes:

(1 panqué normal y 12 cupcakes)

2 tazas de harina

1 cucharadita de carbonato

1/2 cucharadita de nuez moscada (otra vez, to utilicé mi mezcla de especias)

2 cucharadas de café soluble

1 y 1/2 tazas de frutas cubiertas o cristalizadas  (piña, cereza, acitrón, naranja, limón higos, etc)

1 taza de nuez picada

1 taza de pasitas (nosotras pusimos mitad de rubias y mitad de negras)

2 huevos

100 gr de mantequilla

1 lata de leche condensada

1 taza de puré de manzana

1 cucharada de miel o jarabe de maple

Para el jarabe:

3/4 de taza de agua

1/2 taza de azúcar

1 raja de canela

1 clavo de olor

1/4 de taza de brandy (nosotras pusimos un chorro más)

Procedimiento:

Precalienta tu horno a 180ºC

Cierne una taza de harina con el bicarbonato, la nuez moscada y el café soluble. Reserva.

 

Pica las frutas cristalizadas muy finamente. Reserva.

Cierne la otra parte de harina sobre las frutas picadas, las pasitas y las nueces; en este punto asegúrate de que no queden grumos o «bolas» de frutas picadas, sino por el contrario que queden todas separadas, esto lo puedes hacer con las manos y mucha paciencia. Reserva.

Derrite la mantequilla.

Bate los huevos a velocidad alta y agrega la mantequilla derretida y la leche condesanda, incorpora a esto los dos cernidos, el puré de manzana y la miel.

Ya sin batir, mezcla perfectamente hasta tener una masa homogénea.

Vierte la mezcla en tu molde para pastel o en moldes para cupcakes y hornea.

Si es pastel alrededor de 45 minnutos, si son cupcakes 20 minutos, debes estar pendiente de tu horno, pues el tiempo de horneado es orientativo.

Para el jarabe, coloca en una cacerola el agua con el azúcar, la canela y el clavo de olor, deja hervir durante 5 minutos. Apaga el fuego y añade el brandy.  Cuela antes de usar.

Una vez frío tu pastel, envina cada uno tantas veces como lo desees, están mejor con el paso del tiempo.

Para decorar, utilice una crema que hice utilizando leche condensada sabor manzana canela.

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Fruitcake (pastel de navidad)”

  1. Hola Cryscocina 😉
    Disculpa crees que me puedas compartir como haces la crema para el decorado del fruit Cake, comentas que es lechera sabor manzana canela 🤔 la verdad no entendí esta parte agradezco tu apoyo.
    Felices fiestas y muchas bendiciones, salud, y éxito en este nuevo año🙏
    Gracias por compartir 😉

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Maritza! Utilizo queso crema untable, un quinto de mantequilla y leche condensada, todo a temperatura ambiente y a batir a velocidad alta, vas modulando la consistencia y el dulzor, luego la refrigeras. Puedes sano rizar con canela, vainilla o un toque de licor. La leche condensada de manzana canela fue edición limitada hace como dos años y ya no volvió a salir. Un abrazo Maritza

      Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: