Café, café,café

Todo lo que necesitas saber sobre el café para tener una excelente taza de café en la comodidad de tu hogar

Por: Nómadas barra de café

¿Como elegir un buen café?

Siempre que compramos café nos preguntamos si entre más caro es mejor, o si debemos comprarlo molido, si cualquier marca está bien o si el que tenga un olor más agradable es el mejor, al menos yo, mucho tiempo compré el café basándome en el olor de la bolsita.

Esta es la primera receta del 2020 y pensé que sería fabulosa para empezar el año de manera distinta ¿listos?

¿Qué es lo que debemos de tener en cuenta cuando hay que comprar café? ¿cómo hay que prepararlo? ¿cómo lo debemos almacenar en casa? en esta entrada vamos a platicarte sobre las cualidades del café, cómo prepararlo en casa y que es lo que debes buscar al momento de comprarlo.

Y para eso, les pedí a mis amigos de Nomadas barra de café, que me ayudaran a redactar esta entrada, para que aprendamos algo nuevo para empezar el año y la próxima vez que tomes café en casa sea de otro nivel ; )

Y aunque en un principio esta entrada te parezca un poco técnica, te aseguro que vas a quedar gratamente satisfecho al saber un poquito más de este grano con el que muchos empezamos nuestros días.

¡Aprendamos pues!

Primero, hablemos sobre comprar café, cuando lo hagas debes de poner atención en estos aspectos:

*Trazabilidad: saber el origen del grano e incluso el nombre del productor (finca, región y/o productor), eso habla de un grano que ha sido cuidado y que respeta algunos requerimentos para considerarse un café de especialidad.

*Altura: es recomendable que el lugar de origen de nuestro grano tenga un altura recomendada de entre 900 a 1300 msn

*Especie/variedad: existen dos especies: arabiga y robusta, el café de mejor calidad es arabiga, el robusta es un café que no se considera de especialidad ya que contiene mayor cantidad de cafeína y sin notas definidas de aromas y sabores; sin embargo el arabiga es un grano que nos permite obtener todo un abánico de notas aromáticas y de sabor: caramelos, chocolates, nuez, mantequilla cítricos, etc, dependiendo de la variedad pues dentro de cada especie hay muchas variedades, las más comunes son typica, bourbon, marsellesa, caracolillo, caturra, etc.

Entonces, si quieres en casa un café de especialidad fíjate que sea arabiga.

*Fecha de tostado: es muy recomendable que en la bolsa de tu café venga señalada la fecha en la que el grano fue tostado y que que no hayan pasado más de 2 meses desde entonces.

*Tipo de tostado: una vez que has elegido una arabiga en la variedad que prefieras, es importante que revises en el empaque el tipo de tostado:

  • tostado bajo: sabores demasiado ácidos con un retrogusto (el sabor que te queda en el paladar después de tomar la bebida) muy corto, es decir te queda el sabor muy poco tiempo después de beberlo.
  • tostado medio: sabores definidos con un retrogusto más duradero, color rojizo marrón y el cuerpo depende del método de extracción que ocupes.
  • tostado alto: sabores amargos, cuerpo alto y color intenso

cafedegrano

Y, ¿dónde comprarlo?

Dale preferencia al producto nacional de especialidad que es más fácil encontrar en cafeterías locales y no en super mercados, así ayudas a los productores cafetaleros del país y obtienes un grano de buena calidad y de procedencia local.

Es deseable que para obtener un mejor café compres el grano entero y lo muelas en casa, si es que cuentas con molino, de no ser así normalmente este tipo de cafeterías tiene la opción de molerlo ahí mismo de acuerdo a tus necesidades, aquí es súper importante que sepas que de acuerdo al método de extracción (preparación) del café debe ser el tipo de molido para obtener una bebida en condiciones óptimas, no es lo mismo un café en prensa, que otro preparado con la cafetera de goteo o uno de olla.

Estos son algunos de los molidos recomendables para los métodos de extracción más comunes:

  • Molido fino: sensación de sal refinada en la mano, se ocupa para máquinas de espresso domésticas, moka italiana, aeropress.
  • Molido medio: sensación de azúcar morena en la mano, es recomendable para preparar café en olla o para usarse en una cafetera de goteo.
  • Molido grueso: sensación de de sal de grano, se ocupa para preparar la prensa francesa

Bueno y ahora que ya sabemos como comprarlo y que tipo de molido necesitamos, vamos a ver como conservarlo para que se mantenga en óptimas condiciones.

Es importante mantener tu grano de café (molido o en grano) en un recipiente hermético (de preferencia no transparente) para que no se exponga a la luz, por eso es mejor si lo guardas en un lugar seco y a temperatura ambiente, nunca en el refrigerador, ya que el café al ser una semilla, conserva humedad aún después del tostado, y al refrigerarlo, esa humedad se cristaliza y rompe la estructura de las moléculas del grano, lo que motiva la pérdida de aromas y sabores. Yo por ejemplo lo tengo en un frasco de vidrio hermético y le hice un costalito obscuro con el que cubro el frasco.

Y ahora que ya sabes mucho sobre el café, ¿que te parece si te cuento como preparar en casa un café con la prensa francesa?

¡Acompáñame!

Receta prensa francesa:

Ingredientes:

Dos cucharadas  (14 gramos) de café molido grueso por cada 280 ml de agua

Agua

Procedimiento

Calentar el agua entre 88 y 92°c (si no tienes termómetro en casa deja que hierva y reposa por un minuto y medio para servirla).

Primero pon el café en la prensa sin agua

Vierte un cuarto de la cantidad final de agua que se vaya a utilizar, sobre el café molido (es importante que todo el café se humedezca)

Espera 30 segundos

Posteriormente vierte de manera directa el restante del agua de tu preparación

Reposa 2 minutos

Una vez que han pasado los 2 minutos, haz una pequeña turbulencia (un remolino de agua con una cucharilla) durante 20 segundos.

Al termino de la turbulencia espera dos minutos mas e inmediatamente utiliza el embolo para el prensado del grano, sin hacer presión, ya que este proceso es para evitar partículas solidas en tu bebida y no para extraer el sabor del grano.

Sirve y disfruta tu prensa.

Recuerda que es importante servir la cantidad completa de café que has preparado y no dejarlo en la prensa más tiempo del recomendado, ya que esto propiciará amargar tu bebida.

¿Listo para tener café de otro nivel en tu propia casa?

cafecafecafe

 

cafedeli

Que tu 2020 sea un año de aprendizaje y crecimiento personal.

Un beso,

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: