Receta de Jorge Mexía
del blog: Jorge en la cocina
Hace 5 años me senté a escribir la primera receta del blog, llena de miedo y con mil dudas ¿a alguien le iba a interesar lo que quería compartir? ¿no había ya muchos blogs de cocina? ¿me iba a dar tiempo de tener un blog además de todas las actividades que ya tenía? ¿iba a poder transmitir en una receta el amor y las ganas de cocinar que me salen del alma cuando me meto a la cocina? no lo sabía, y a pesar de que me lo había preguntado muchas veces, todavía no conocía la respuesta, aún así un 4 de mayo, después de mucho pensarlo me decidí a escribir mi primer receta.
Este blog me ha llevado a lugares inimaginables, he conocido gente maravillosa y junto a ti, he aprendido muchas cosas cada día, hoy solo puedo agradecerte por estar siempre y porque cuando lees o intentas las recetas que publico le das vida a Cryscocina y eso me hace inmensamente feliz.
Gracias por que siempre estás pendiente y porque sin darte cuenta me estás ayudando a cumplir mi sueño.
Este año pensé mucho acerca de la celebración del blog, pues quería subir una receta que a la vez sirviera para que la intentaras como postre este 10 de mayo y al mismo tiempo que fuera sencilla de elaborar sin tener que salir de casa a comprar mil ingredientes, pues ante la sugerencia de quedarnos en casa, yo quería darte un poco de luz con una receta sencilla.
Así que como una de las premisas del blog es compartir recetas, esta vez quise compartirte una que me compartieron a mi y me decidí por un delicioso pay de manzana cortesía de mi amigo Jorge, la receta es sencilla y el resultado fantástico, ¿lo mejor? estoy segura que tendrás en casa la mayoría de los ingredientes.
¿Me acompañas?
Ingredientes
Para la pasta brisa:
1 barra de mantequilla de 90 gramos
1 huevo
1 taza de harina
2 cucharadas de agua helada
(Hay que hacer 2 tantos de la masa)
Relleno:
4 manzanas grandes (mejor 5, para que quede gordo)
1/2 taza de azúcar (usé mascabado)
2 cucharadas de fécula de maíz
Canela molida al gusto
Opcional:
Helado de vainilla para servir
Procedimiento:
Necesitas hacer dos tantos de la masa, pero ya sabes que yo siempre hago cambios y como ya la hice dos veces, yo solo hice un tanto y medio porque me gusta que quedé muy delgadita, eso lo dejo a tu consideración.
Coloca los primeros 3 ingredientes de la masa en un tazón e integra con un tenedor, cuida de no tocarla.
Cuando tenga una consistencia arenosa, vierte el agua e integra otra vez.
Una vez lista tendrá una consistencia lisa y no se pega en las manos, haz dos bolas.
Yo hice una un poco más grande para cubrir el molde y sus paredes y otra más chica para tapar.
Deja reposar 10 minutos en el refri.
Prcelienta tu horno a 180°c
Para el relleno, filetea las manzanas en láminas delgadas y coloca en un tazón junto con el azúcar, la fécula de maíz y la canela, yo además puse 1 cucharadita de vainilla (eso es de mi cosecha porque la receta original no la lleva).
Revuelve todo.
Extiende tu primer bola de masa, procura que quedé delgadita y forra un molde pay.
Rellena con las manzanas.
Extiende la otra bola de masa y cubre tu pay con ella, con ayuda de un tenedor haz pequeños orificios en la superficie para que escape el vapor.
Hornea por espacio de entre 30 y 40 minutos.
Sirve tibio acompañado de una bola de helado de vainilla.
¿Así, o más rico?
¡Muchas gracias por estar ahí!
Crys