Pastel azteca

Aprende a hacer un delicioso y sencillo pastel azteca

Receta de Crystal Sánchez

Esta es una receta muy mexicana, se trata de una especie de pastel a base de tortillas, salsa de jitomate, chile poblano, pollo y queso que te va a hacer suspirar. En mi casa este platillo es todo un acontecimiento,  cuando lo preparo mi hijo pequeño se pone muy feliz y todos disfrutamos mucho estas comidas.

No sé a ciencia cierta de dónde viene la receta y personalmente he visto tantas variaciones como la mente lo permite. Yo siempre lo hago de esta forma, pero por ejemplo, tengo muchas ganas de prepararlo con mole oaxaqueño, así que pronto espera también esa receta.

Hace poco escuché un chiste sobre los mexicanos y nuestra pasión por comer todo con tortillas y si, me pareció gracioso y si, tienen razón, a todo le ponemos tortilla ; )

image_4cabf80f-58a6-4e11-b2aa-2878f1cf5661.img_8081

En fin ¿que sería de mi sin tortillas? en mi casa al menos, las tortillas son imprescindibles, me encantan en el desayuno para montar un huevo estrellado y en la comida para acompañar el guisado del día y a veces para cenar una quesadilla con su salsa picosita, yo no se tú mientras lees, pero yo, mientras escribo esta entrada, estoy salivando y es que esta combinación es taaaaan rica, que es complicado resistírsele.

¿Me acompañas a cocinar?

Ingredientes:

12 a 15 tortillas de maíz

650 gr de jitomate

1/2 cebolla grande

1 diente de ajo grande

Aceite para freír

3 chiles poblanos en tiras asados y desvenados

1/2 pechuga de pollo cocida y deshebrada

1 lata pequeña de granos de elote 

400 ml de crema ácida

350 gr de queso panela o manchego rallado (o un mix de los dos)

image_262cf2c4-ce8e-4cc5-a0da-0a42e41a6440.img_8026

Procedimiento

Asa y limpia los chiles poblanos, si tienes dudas sobre cómo hacerlo, puedes ir y revisar mi entrada para aprender a hacerlo. 

Fríe las tortillas en aceite de sabor neutro (yo utilicé de maíz) sin que se doren en exceso y reserva. 

image_c171a954-49b6-4709-accf-3e93573dd1f5.img_8031

Muele el jitomate con la cebolla y el diente de ajo con un poco de agua (la mínima que puedas usar). 

En una cacerola amplia pon un chorro de aceite neutro y en cuanto este caliente, vierte ahí el jitomate molido, ponle una hojita de laurel, añade un poco de sal y deja hervir hasta que haya reducido su volumen considerablemente, rectifica de sal y retira del fuego. 

image_2efb9a38-0ed5-46ec-b998-d8cddad358ea.img_8033

Vierte la crema en tu salsa de jitomate y revuelve bien.

image_da707db8-669e-4950-be2e-1b505790a40a.img_8034

En un refractario coloca una capa de tortillas seguida de una capa generosa de salsa de jitomate, chiles poblanos, granitos de elote, pollo deshebrado y queso y vuele a empezar con tortillas hasta llenar el refractario. 

image_c40fd30f-eb69-4150-a846-969c1dd59436.img_8037

Tip: Debes de poner suficiente salsa de jitomate para que quede húmedo, pues al hornear se va a secar un poco. 

image_2db40c56-888b-484b-a19f-917923181590.img_8043

Hornea a 200 C durante aproximadamente 35 minutos, o hasta que veas que la costra de queso está dorada y el líquido de la salsa se ha reducido un poco. 

image_265530a4-b488-49f4-8659-aebcd1b9cad8.img_8076

Para servir corta en cuadros y sirve caliente. 

image_c440f178-527e-4d3e-9da1-4ddf292bf5a1.img_8086image_bca4afbe-e44a-4fb9-b685-b0c951aa8b00.img_8090

¡Delicioso!

image_ff8b04cc-dc7f-401d-b4ec-347780574a3b.img_8082image_1f20f3ca-4ed9-466a-8e53-09fd3d66c457.img_8093

Gracias por leer, 

Crys

 

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: