Soy Crystal, de México. Estudié administración de empresas, después hice una maestría, y actualmente trabajo en mi propio proyecto de negocios con mi marca: Vainilla by Cryscocina. Conforme sucedía cada cosa fui descubriendo que tenía una afición: la cocina.
No soy una experta ni estudié gastronomía. Tampoco vengo a descubrir ningún hilo negro. Solamente quiero compartir mis recetas favoritas. ¿Que dónde aprendí? La vida me enseñó: aprendí a fuerza, pues algo teníamos que comer y alguien lo tenía que preparar. Lo que sé se lo debo a las mil llamadas telefónicas que hice a mi mamá para preguntarle cómo hacer unas albóndigas o para pedirle la receta de ese pastel que tanto gusta. Se lo debo al ensayo y error, a los libros de cocina que me encanta leer, a los muchos blogs que sigo y a mi incipiente curiosidad.
Desde pequeña tuve buen ejemplo en casa: mi mamá y mi abuela siempre cocinaban algo rico: lo mismo la comida del día que la cena de Navidad, y si alguien tenía antojo de pizza, se hacía en casa. Así aprendí que en casa se come mejor.
Cuando tenía unos 14 años, mi mamá y mi abuela me enseñaron a hacer el flan napolitano, que se convirtió en mi postre estrella; comencé a hacerle variaciones, y lo disfrutaba aún más. Hasta este momento los postres son mi debilidad: si pruebo un buen postre, mi cabeza empieza a imaginar cómo lo hicieron y al llegar a casa quiero intentarlo.
En mis tiempos libres disfruto mucho la lectura y la fotografía. Además me encanta hacer ejercicio, mis días inician con algunos de mis entrenamientos favoritos y mis noches terminan con una caminata al aire libre y después con una infusión y un poquito del libro en turno. También me encanta bailar. Pero lo que más me hace feliz es pasar tiempo con mi familia y mis amigos.
Soy aficionada a conocer los sabores del mundo. Para mí, es una forma de tener un acercamiento con otras culturas. Por eso sigo blogs de muchas partes: adoro leer las historias detrás de cada platillo. De ahí nació el sueño de este blog, pues siempre he creído que la mejor manera de aprender es compartir. Éste es un espacio para compartir lo que sé de cocina y lo que voy aprendiendo: recetas sencillas y bien explicadas, sin trucos ni complicaciones.
No me guardaré nada.
Te invito a quedarte.
Hola cristal, me gusto mucho tu historia y te descubri con la receta de mermelada de flor de Jamaica que voy a comprobar hoy mismo. Soy dueno de un pequeno hotel en El Salvador y me gusta mucho descubrir nuevas recetas con productos locales. Por aqui se consume la flor sola en bebida. Quiero probar su receta y ofrecerla a mis clientes. Gracias y le deso un buen dia. Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por venir a leer, siempre me emociona saber que del otro lado hay alguien que no solamente me lee, sino intenta mis recetas. Aquí en México la Jamaica también se consume en agua, aunque últimamente le han dado más usos. Te aseguro que la mermelada te va a sorprender gratamente. ¡Gracias por leer!
Me gustaMe gusta
Yo Tmb llegue a este blog por la receta de la mermelada de Jamaica!
Hoy por fin la prepare y es un «regale» como dicen en Francia, ósea un deleite.
Es la primera mermelada que hago y me encanto, no pensé que fuera tan fácil preparar mermelada.
Tendré que probar la receta de mermelada de higos después!
Saludos desde Marsella
Me gustaMe gusta
¡Que emoción me da leerte! Estoy segura que la mermelada de higos te robará el corazón. ¡besos hasta Marsella!
Me gustaMe gusta